Cotización del Autónomo en 2019

4 de diciembre de 2018

Autónomos 2019 novedades.

Cuota de autónomos 2019

Hay novedades para los autónomos en 2019, la cotización de los profesionales por cuenta propia se realiza a través de las conocidas cuotas de autónomos. Estas cuotas son pagos mensuales que deben realizar realizar los autónomos de forma obligatoria mientras estén dados de alta en el RETA. Estas cuotas se van actualizando cada año, aunque en los últimos años, han llegado a incrementarse varias veces durante el ejercicio. Aquí te informamos de cuáles son las cuotas de autónomos en 2019 que deberás pagar si no quieres tener problemas con la Seguridad Social.

El Gobierno ha llegado a un acuerdo con las principales organizaciones de autónomos como son ATA y UPTA para que se produzca una subida del 1,25% en la base mínima de cotización de los trabajadores por cuenta propia. Aunque no es oficial hasta que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado, esto supondrá un aumento de 64 euros anuales, es decir, 5,3 € al mes. Esta subida también afectará a los autónomos societarios.

Estas subidas de las cuotas de autónomos sigue la línea de la evolución de la cotización en los últimos años, en los que se han producido subidas entre el 0,7% y el 2%, algo que se considera aceptable por parte de este colectivo, a pesar de las promesas de no subir las cuotas en 2019.

Además, esta subida de cuotas va acompañado de un aumento progresivo de los tipos de cotización que pasará del 29,8% al 30% en 2019, al 30,3% en 2020 y al 30,6% en 2021. También se incluyen una serie de mejoras en las prestaciones del paro, formación, contingencias profesionales y incapacidad temporales, que se podrán cobrar desde el primer día y tendrán un 100% de bonificación.

Debemos tener en cuenta que 2019 puede traer muchas novedades para los autónomos. Con el nuevo Gobierno puede que se produzcan muchos cambios, y ya se habla de una posible cotización en relación a los ingresos reales y la reducción de las cuotas para aquellos autónomos con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional.